jueves, 23 de noviembre de 2017

                  Las Nuevas Tendencias En La Enseñanza Del Inglès

El manejo del inglés como segunda lengua se ha convertido en una de las necesidades más latentes en nuestro país, debido al proceso de globalización mundial que cada vez nos exige ser más competentes para enfrentar los retos y oportunidades que trae consigo un mundo en constante cambio. Por este motivo, y teniendo en cuenta los objetivos trazados por el proyecto “Colombia Bilingüe” del, Ministerio de Educación Nacional, la enseñanza eficaz de esta lengua desde edades muy tempranas es un requisito indispensable en nuestras instituciones educativas. Por tal razón, se requiere hoy más que nunca de docentes altamente preparados con metodologías de vanguardia que puedan llevar a sus estudiantes en etapas preescolar y primaria a desarrollar tanto el interés por esta lengua como las competencias necesarias que les permitan un manejo fluido y eficaz de la misma en los niveles superiores de escolaridad.

https://www.uninorte.edu.co/web/hrobles/blogs/-/blogs/nuevas-tendencias-metodologicas-para-la-ensenanza-de-ingles-para-ninos


Está claro que el mercado del aprendizaje de idiomas está cambiando. Cada vez más los alumnos requieren de resultados prácticos que sean tangibles de forma rápida y en un periodo de tiempo más corto.
Debido a la globalización, especialmente cuando se trata del mundo de los negocios, es imperativo que podamos comunicarnos en inglés de forma efectiva. Ya no se trata solo de aprender el idioma para usarlo de vez en cuando, sino que en muchas ocasiones necesitamos hablar en inglés con compañeros de trabajo, proveedores o incluso con nuestro jefe. Los estudiantes de inglés necesitan comunicarse mejor y más eficazmente en cuestión de semanas, no de meses o años como era lo habitual hasta no hace mucho.
Las necesidades del estudiante de inglés actual dejan de ser específicamente lingüísticas y van mucho más allá de aprender gramática, vocabulario y mejorar la pronunciación. Ahora son necesarias ciertas habilidades. Ser capaz de conducir una reunión de manera eficiente o poder negociar mejor son requisitos indispensables para el estudiante senior de hoy. En NELC somos conscientes de esta exigencia y por eso proporcionamos a nuestros alumnos las herramientas que les permiten sentirse seguros a la hora de enfrentar este tipo de situaciones.
Está claro que el mercado del aprendizaje de idiomas está cambiando. Cada vez más los alumnos requieren de resultados prácticos que sean tangibles de forma rápida y en un periodo de tiempo más corto.
Debido a la globalización, especialmente cuando se trata del mundo de los negocios, es imperativo que podamos comunicarnos en inglés de forma efectiva. Ya no se trata solo de aprender el idioma para usarlo de vez en cuando, sino que en muchas ocasiones necesitamos hablar en inglés con compañeros de trabajo, proveedores o incluso con nuestro jefe. Los estudiantes de inglés necesitan comunicarse mejor y más eficazmente en cuestión de semanas, no de meses o años como era lo habitual hasta no hace mucho.
Las necesidades del estudiante de inglés actual dejan de ser específicamente lingüísticas y van mucho más allá de aprender gramática, vocabulario y mejorar la pronunciación. Ahora son necesarias ciertas habilidades. Ser capaz de conducir una reunión de manera eficiente o poder negociar mejor son requisitos indispensables para el estudiante senior de hoy. En NELC somos conscientes de esta exigencia y por eso proporcionamos a nuestros alumnos las herramientas que les permiten sentirse seguros a la hora de enfrentar este tipo de situaciones.
https://nelc.es/nuevas-tendencias-en-el-aprendizaje-del-ingles-parte2/ 
  • Lil’ FingersHistorias mágicas para los más pequeños, ilustrado con imágenes con movimiento para hacer más entendedor el cuento.
  • Educa nave: Recopilación de recursos digitales clasificados por temas, ideal para aprender vocabulario con los más pequeños. El espacio web representa un mapa del tesoro ¿A quién no le gusta encontrar tesoros?
  • English for little children: Un nuevo sistema para aprender vocabulario básico, clasificado por temas y muy didáctico. La voz del personaje está interpretado por un niño por lo tanto los alumnos se sienten como en casa.
  • Sesame street: Recurso con una gran cantidad de canciones animadas, videos infantiles y juegos divertidos para los más pequeños. Ideal para llamar su atención.
  • Learning english kids: Recurso educativo pensado para mejorar las habilidades lectoras, comunicativas y creativas mediante juegos interactivos, cuentos y actividades gramaticales. También es útil para Educación Primaria.
  • Appu SeriesVideos animados clasificados por: cuentos de hadas, canciones para que los más pequeños cojan el ritmo, videos para aprender lengua, matemáticas, arte y manualidades. Puedes usarlo tanto en Infantil como en Primaria.
https://www.youtube.com/watch?v=sy_wEYn-8d0

https://www.youtube.com/watch?v=P2mMoEE0imI




martes, 26 de septiembre de 2017

Present simple, tercera persona

El present simple se utiliza al hablar de una acción que ocurre de forma regular, algo que es de conocimiento general o una condición inmutable.
EJEMPLOS: 
I walk to work on Mondays. Los lunes voy a trabajar andando.
Some people put milk in their tea. Algunas personas añaden leche al té.
The sun is brighter than the moon. El sol es más luminoso que la luna.
En el present simple, el verbo solo cambia en tercera persona del singular (hesheit, una persona, una cosa), donde se añade el sufijo -s o -es.
EJEMPLOS: 
run -> Emily runs 
catch -> Sam catches butterflies
El sufijo -es se utiliza cuando el verbo termina con las letras ss, sh, ch, x o z.
EJEMPLOS: 
missesy no misss
fixesy no fixs
www.worddive.com/grammar/es/gramatica-inglesa/5-tercera-persona/
Resultado de imagen para presente simple en singular y plural

Resultado de imagen para presente simple en singular y plural

El tiempo presente simple en inglés (simple present tense) es la forma verbal que utilizamos para hablar de una acción que sucede en este momento o bien que hacemos habitualmente. Con este tiempo verbal, hablamos de acciones que aunque no las estamos haciendo o no está sucediendo, sucederán inmediatamente; también sirve para hablar de cosas que sucedieron en el pasado o sucederán en el futuro pero que su resultado no cambiará.
En el presente simple en inglés, los verbos se escriben en su forma simple es decir, como se escriben en el infinitivo pero sin utilizar la partícula to.
La mayoría de los verbos, en el presente simple en inglés siguen una regla es bastante sencillas. Solamente y presentan decepciones los verbos to be y to have.

EJEMPLOS:

Primera persona del singular: I run, I take, I see, I go.
Segunda persona del singular: you run, you take, you see, you go.
Tercera persona del singular: he runs, she takes, he sees, it goes.
Primera persona del plural: we run, we take, we see, we go.
Segunda persona del plural: you run, you take, you see, you go.
Tercera persona del plural: they run, they take, they see, they go.
Además, sirve también cuando hablamos de las actividades que hacemos habitualmente:
I work all week.
He stays at home in afternoons.
We have vacations in July.

I do not work = I don’t work
You do not wait = you don’t wait
He does not run = he doesn’t run
She does not awake = She doesn’t awake
It does not rain = it doesn’t rain
We do not go back = we don’t go back
You do not do your homework = you don’t do your homework
They do not study on Saturdays = they don’t study on Saturdays


Do I work?
Do you wait?
Does Robert run?
Does Susie awake early?
Does it rain?
Do We go back?
Do you do your homework?
Do they study?


 http://www.ejemplode.com/6-ingles/3745-ejemplo_de_presente_simple_en_ingles.html
LUISA FERNANDA LAFAURIE RIVERA

Ordenes e Instrucciones en el salón de clases

Ordenes e Instrucciones en el salón de clases

Las instrucciones dentro de un salón de clases son demasiado importantes y sin quitar merito a las demás materias, en ingles son una parte medular para desarrollar una buena práctica docente y procedimiento de las actividades que se tengan preparadas. Son incluso, para facilitar la comprensión de los alumnos en el aprendizaje de una lengua extranjera, con lo que se buscara adentrarlos en un nuevo aprendizaje. Esto debe de tomar en cuenta que las actividades planteadas para motivar y despertar el interés de los alumnos deben de contener instrucciones orales y escritas, para que de este modo los alumnos comprendan mejor el procedimiento de las actividades.

Como ya se mencionó, se pueden trabajar con dos tipos de instrucciones:

Orales: Son las que el maestro da al grupo en general, para dar inicio a una actividad y lo que se realizará en ella. Podría decirse que serían los pasos a seguir de dichas actividades planeadas por el maestro, pero estas instrucciones son dadas a modo de exposición para todo el grupo y que puedan expresar sus dudas en el momento en que se presentan las instrucciones.

Escritas: Estas vienen presentes en las actividades del libro o las que el maestro haya destinado para ellos. De igual manera deben de ser claras y precisas con la finalidad de que los alumnos comprendan y no requieran tanto la ayuda del maestro para la realización de las actividades, el maestro debe de apoyar para la comprensión.

Las Instrucciones

Como todos sabemos existen distintos tipos de instrucciones y aplicables en distintas situaciones y contextos no solamente en la docencia, pero en nuestro caso como futuros maestros nos enfocaremos a las instrucciones brindadas por los maestros de una lengua extranjera, en este caso nosotros mismos.


Las instrucciones son expresadas dentro de un contexto interno el cual sería nuestro salón de clases y son expresadas por los maestros y sus conocimientos y planeaciones de actividades. Son elaboradas por el maestro quien tiene el conocimiento para elaborarlas de forma adecuadas para satisfacer las necesidades de los alumnos y puedan trabajar de manera apropiada las actividades que el maestro preparo para desempeñar su trabajo.


Es importante tener en cuenta expresiones que utilizan nuestros estudiantes diariamente, les sirve como estimulante para entender las instrucciones y facilitar el proceso de la clase, por ejemplo, no es lo mismo utilizar un vocabulario formal y aburrido que un joven de 15 años no maneja ni siquiera en su círculo social o un niño que ni siquiera sabe lo que significa en su idioma patrio. Es importante que se manejen expresiones cotidianas y actuales para que el proceso sea llevadero y más comprensible.

                   Las Nuevas Tendencias En La Enseñanza Del Inglès El manejo del inglés como segunda lengua se ha convertido en una de...